Tratamiento presencial
Atención presencial los días martes y miércoles por la tarde, con protocolos de higiene y cuidado.
Sábados de 9 a 19 hs.
Coordinar turnos.
Tratamiento Online
Atención online los días lunes de 17 a 21 hs y los días viernes de 15 a 21 hs.
Coordinar turnos.
Licenciada Vanesa Videira
EGRESADA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA (UBA)
ESPECIALISTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Sobre mí
- Soy mamá de dos varones y disfruto mucho de mi maternidad.
- Licenciada en Psicología, egresada de la facultad de Psicología (UBA)
- Realicé estudios de formación de posgrados, en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes.
- Docente en Nivel inicial, con 20 años de experiencia de trabajo en instituciones educativas.
- Trabajo en www.adolescentes5-0.org
– Vanesa Videira

Talleres
TALLER
Emociones de los niños
El taller esta dirigido a los padres, para ayudar a potenciar y gestionar las emociones en la infancia.
TALLER
S. O. S mamás, la nueva agenda
Dirigido a madres y cuidadoras, para ayudarlas a potenciar sus tiempos y garantizar momentos.
TALLER
Adolescencia y vacío
Dirigido a adolescentes y púberes. Se brindará información específica de la etapa evolutiva, sus complejidades.
Consulta Online
Acá te indico los pasos a seguir para tener una video consulta desde cualquier parte que te encontres, es muy fácil y sencillo solo tenés que seguir los pasos que a continuación se mencionan y acudir el día y la hora agendada.

Indicaciones
Debes contar con un computador o dispositivo móvil con cámara, micrófono y acceso a internet.
Agendar consulta
Contactame para Programar tu video Consulta.
Abonar
Realizá el pago a través de nuestro botón de Mercado pago, hacer una Transferencia o Depósito Bancario.
Formulario
Antes de la video consulta, debe completar los datos básicos generales del formulario.
Video consulta
Una vez realizado el pago de la Video consulta, se le enviará vía email el enlace de la conexión con la fecha y hora de la cita agendada.
Contactame
Envia un mensaje de whatsapp y te contactaré en breve

Testimonios
Medios

La Carga Mental, tiene Género
¿Qué es la carga mental y por qué la sienten más las mujeres?
Se refiere al conjunto de tensiones inducidas en una persona por las exigencias del esfuerzo mental y emocional en un determinado contexto.
La carga mental, es un agotamiento que sienten exclusivamente las mujeres, y está relacionado a la educación que se nos ha impartido.
Es un diálogo interno …
¿Cómo surgió tu interés en ayudar a las familias en tiempos difíciles?
Soy licenciada en Psicología, graduada en la UBA, hace más de 10 años, con especialización en Psicoanálisis de Niños y Adolescentes.
En el inicio del 2020 me encontraba, desarrollando mis tres roles (siendo madre de tiempo completo y también docente de Nivel Inicial en una escuela) presentándome muchos desafíos para continuar, con tantas exigencias.